top of page

Actividad de situación

El alumnado de 4º de ESO del IES visita la biblioteca y  recorre Alguazas para descubrir qué personajes "se esconden" en sus calles.

Además capturan con su cámara otros encargos realizados por sus profesores.

¡COMIENZA EL PROYECTO!

¿Y si el inventor del ajedrez fuera de Alguazas?

Los alumnos de Matemáticas Académicas de 3º ESO, han realizado un trabajo contextualizando la leyenda del inventor del ajedrez a su pueblo, Alguazas.

Para ello han aplicado los conocimientos adquiridos sobre progresiones geométricas, además de recordar cálculos de volúmenes.

images.jpg

Escritores en Alguazas

En lengua castellana, los alumnos de 4º han trabajado con los escritores que tienen dedicada una calle en nuestro pueblo. Los alumnos hicieron primero la labor de reconocimiento y toma de contacto con esta realidad y dedicamos un día a salir y localizar las calles dedicadas a escritores. En segundo lugar, investigaron su biografía y aquellos aspectos más destacados de su obra y, por último, en grupos, realizaron los vídeos para explicar de forma amena y atractiva quién fue ese personaje importante en la literatura que merece tener una calle con su nombre.

Los alumnos confiesan que ha sido una manera distinta de aprender puesto que supone poner en funcionamiento habilidades y destrezas que no se usan con la forma tradicional de aprendizaje. Destacan la colaboración, la creatividad y la participación y la verdad, es que han hecho unos trabajos muy creativos, ¿quieres verlos?

Además han realizado un exhaustivo trabajo sobre La casa de Bernarda Alba, de Lorca: carteles,  versión radiofónico, bibliotráilers...

Por último, en colaboración con la materia de Plástica, han elaborado foto-poemas de Alberti.

My town: Alguazas

En Inglés, los alumnos de 3º de ESO han practicado una actividad titulada "Introducing my town: Alguazas". En ella debían hablar sobre la ciudad y su gente, la localización geográfica, población,símbolos, lenguaje, sus fiestas locales, su cultura, sus platos típicos...

A modo de guías turísticos, presentar su ciudad. 

Algunos han optado por mostrar los atractivos de la Región de Murcia y otros han ido más allá: España.

portada.png
800px-Bandera_de_Alguazas_(Murcia).svg.p
Escudo_de_Alguazas_(Murcia).svg.png

Conservas naturales

Los alumnos de 4º de ESO han trabajado conjuntamente en las materias de "Biología y Geología" y "Física y Química" con el objetivo final de elaborar una conserva de un producto: fresa, piña, melocotón, alcachofa, espárragos...

En el camino han debido realizar una labor de investigación sobre el mundo de la conserva en Alguazas y lo han relacionado con las materias conociendo qué son los aditivos, el ph, cómo influye la temperatura, métodos de conservación de alimentos.

Los resultados resultan muy apetitosos...

15d94ae4-55ef-42f0-b2e7-c7243c9eb060.JPG

Cartel "Alguazas, ¿por qué no?"

Alumnos de 1º ESO, en la materia de Educación Plástica y Visual han realizado unos espléndidos carteles sobre su municipio. 

121.jpg

Frisos y mosaicos

En la materia de matemáticas académicas, se ha pedido a los alumnos que diseñen un friso y un mosaico con un motivo alusivo a a Alguazas. 

Disfruta los resultados 

60328351_2183456818397495_72184692213389

Portadas del proyecto interdisciplinar

Alumnos de 1º ESO, en la materia de Educación Plástica y Visual han realizado estos dibujos como portadas para el trabajo realizado. 

M.JOSEBRAVO.jpg
EVADEBEJAR.jpg
CAROLINAASÍS.jpg

Callejeros viajeros

Alumnos de inglés de 4º ESO se han convertido en guías turísticos de Alguazas, como se hace en el famoso programa de televisión "Callejeros viajeros"

Sin título.png

En francés

Los alumnos de francés han trabajado este curso las siguientes temáticas:

1º ESO: "El reciclaje en Alguazas"

3ºESO: "Alguazas, artículo para wikipedia"

4º ESO: "Mi rincón preferido de Alguazas" y "Creación de una asociación benéfica para Alguazas"

Francia.gif

Alguazas también lee

Cortos realizados por alumnos de 1º ESO  y Bachillerato sobre la lectura para celebrar La Semana del Libro.

¿Por qué lees? ¿Qué lees? ¿Qué sientes al leer?

Materiales elaborados en Educación Plástica y Cultura Audiovisual.

Alguazas lee.jpg

El mundo en Alguazas

¿Y si tuviéramos la Torre Eiffel en la plaza de Alguazas?

¿Y si la Torre de Pisa presidiese nuestra plaza mayor?

¿Estaría bien tener un trozo del muro de Berlín en nuestra Torre de los Moros?

¿Y la Maestranza de Sevilla en la plaza de la Iglesia?

¿Qué os parece si la estatua de la Libertad compartiese espacio con nuestro reloj en el parque?

Los alumnos de 1º de Bachillerato de Cultura Audiovisual del IES Villa de Alguazas han realizado unos fotomontajes para enseñaros cómo quedarían todos esos monumentos en nuestro pueblo.

Dario.JPG

Fiestas de Alguazas: Carteles

Los alumnos de 1º de Bachillerato de Cultura Audiovisual del IES Villa de Alguazas, han realizado unos carteles para el Ayuntamiento de Alguazas. En esta ocasión han sido para promocionar  dos eventos:  Festival  Nacional de Folklore Villa de Alguazas y la Fiesta Rociera que tuvo lugar en los actos de las fiestas de 2019.

fiesta rociera.jpg

Ermitas, patrones e iglesias de Alguazas

Los alumnos de 4º ESO de religión han realizado un trabajo sobre las ermitas de Alguazas, sus patrones y la Iglesia de San Onofre.

portada3.png
portada2.png
portada.png

Alguazas visto por...

Los alumnos de 2º de Bachillerato, en la materia de Comunicación Audiovisual, han realizado estos cortos mostrando cómo ven ellos su pueblo. ¡Disfrútalos!

Alguazas visto por.png

Postales: "Alguazas histórica"

Nuestros alumnos de 1º y 4º de ESO han diseñado estas postales en la materia de Plástica.

Con el título "Postales históricas" debían buscar lugares emblemáticos de su pueblo.

POSTAL10.jpg
bottom of page